Mientras diseñaba el nuevo Diario de Lectura 2025, se me ocurrió añadir plantillas para diferentes opciones de exploración creativa, o sea retos de lectura. Entre los retos literarios que seleccioné está el que te invito a conocer el día de hoy: la Decadología. Este desafío consiste en leer libros de diferentes décadas a partir de 1900 hasta 2019. De forma que puedas ampliar tus horizontes literarios explorando libros de diferentes épocas. Por lo que si estás buscando un reto de lectura diferente sin consignas complejas y que te permita viajar a través del tiempo leyendo libros publicados en las últimas 12 décadas, la Decadología es la respuesta. ¿Te atreves a completarlo?
¿En qué consiste el reto Decadología?
La consigna de la Decadología es simple: solo tienes que leer un libro de cada década del siglo XX y XXI. No hay limitaciones sobre géneros, extensiones, temáticas ni nada por el estilo; únicamente debes considerar la fecha de publicación. Por lo que podrás elegir tus propias lecturas según tus gustos e intereses. De esta forma podrás explorar, salir de tu zona de confort literaria y, ¿por qué no?, incluso podrías descubrir joyas de la literatura de diferentes períodos históricos.
¿Por qué deberías unirte a este reto de lectura?
Al participar de este reto literario único podrás disfrutar de diferentes beneficios a medida que participes y leas libros. Algunos de estos beneficios son:
- Explorar nuevas épocas, géneros y estilos literarios que, muy posiblemente, no leerías de otra forma.
- Descubrir cómo han influenciado los diferentes contextos históricos en las obras que elijas leer.
- Variar tu TBR y enriquecer tus lecturas.
Consejos prácticos para completar el reto de lectura
Investiga libros por décadas
Esto puede ser demorado pero te ayudará muchísimo a crear tu plan de lectura para completar el desafío. Sin embargo, para ayudarte un poco, te comparto a continuación dos páginas web donde podrías buscar libros por su fecha de publicación.
1) GoodReads: Aunque no tiene un buscador avanzado, sí podemos organizar los libros que hemos guardado en nuestras listas de lectura por fecha de publicación. Solo tendrás que activar esta opción entrando a tu estantería en “My Books”, abriendo los ajustes en “Settings” (parte superior) y darle a la casilla de verificación “date pub”. Te aparecerá la columna para este filtro y podrás ver a simple vista la fecha de publicación de los libros.

2) Google Books: Tienes que hacer una búsqueda normal usando una palabra clave y después usar la opción de “Búsqueda Avanzada”. Se te va a abrir la Búsqueda avanzada de libros y podrás ver muchas opciones para filtrar. Las que debes configurar son la palabra clave que aparecerá en el título del libro, el tipo de contenido en “Libros”, el idioma en “Spanish” y la fecha de publicación con la opción de “Mostrar contenido publicado entre” Enero de 1900 y Diciembre de 2019. Le das clic al botón de “Buscar con Google” y listo.

Varía los géneros y autores
No tengas miedo a salir de tu zona de confort literaria y anímate a probar nuevos géneros, otros formatos literarios y autores diferentes. Con este reto de lectura puedes animarte a explorar novelas, antologías, poemarios, obras de teatro o incluso ficción gráfica. Además de que podrás optar por leer tanto autores famosos, clásicos, desconocidos, autopublicados o de editoriales grandes o pequeñas. Lo importante es que leas a tu ritmo y lo que tú quieras.
Crea un plan de lectura
La mejor forma de completar algo es tener un plan. Así que te invito a tomarte tu tiempo para hacer un plan de lectura para el reto de lectura Decadología. Puedes ayudarte de los puntos anteriores y hacer una lista de los libros que vas a leer para este reto de lectura. Elige 12 libros (uno para cada década) que tengas en tu estantería o que sean accesibles para ti. Recuerda que puedes optar por libros físicos, ebooks o incluso audiolibros y que tienes 12 páginas para descargar libros gratis legalmente.

¡Descarga tu plantilla gratuita de Decadología!
Si gusta llevar un registro de tus lecturas en físico, tengo para ti una plantilla gratuita diseñada especialmente para la Decadología. Esta trata de una línea de tiempo para que rellenes con las portadas de los libros que leas para el desafío.
¿Quieres más retos? ¡Descubre el Diario de Lectura 2025! Lleva tus lecturas al siguiente nivel con el Diario de Lectura 2025, que incluye plantillas, retos y recursos únicos para lectoras apasionadas. ¡Consíguelo aquí!
Únete al reto de lectura Decadología
La Decadología es más que un reto de lectura: es una aventura literaria que te permitirá viajar a través del tiempo, descubrir nuevas historias y ampliar tus horizontes como lectora. ¿Estás lista para aceptarlo? Descarga tu plantilla gratuita y comienza hoy mismo. ¡No olvides compartir tus avances y títulos favoritos en los comentarios! Será estupendo poder leerte y descubrir juntas nuevas lecturas.
Felices lecturas.
Un comentario
hola
que gran reto
tal vez lo intente el anio que viene pork este ya tengo varios n.n
saludos